Construcción de la identidad de los superhéroes en el cómic desde los recursos del diseño gráfico
dc.creator | Molina, María Pía | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:00:00Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:00:00Z | |
dc.date.submitted | 2012-11-08 | |
dc.description.abstract | En este estudio se pretenden mostrar los principales resultados de una investigación que tiene como objetivo comprender cómo se construye la identidad propia de un grupo de superhéroes. El análisis se concentra en la construcción de la identidad de los superhéroes “Superman”, “Hulk”,”el Zorro”, “Wonder Woman” y “Las Chicas Superpoderosas” a partir de un conjunto de recursos gráficos aplicados en los cómics que conforman el corpus seleccionado. Tomando como base conceptos de la diciplina del Diseño Gráfico y algunos aportados por la psicología, y partiendo de concepciones generalizadas a cerca de la figura del superhéroe, se establecen relaciones entre los protagonistas de dicho corpus. Finalmente se arriba a nuevas conclusiones sobre la representación de los mismos a lo largo del tiempo y hasta la actualidad en sus sociedades pertinentes evidenciando cómo estos personajes se constituyen en claras manifestaciones de la cultura. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11274 | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico::Identidad visual | |
dc.subject | Cómics | |
dc.subject | Identidad visual | |
dc.subject | Superhéroes | |
dc.subject | Diseño Gráfico | |
dc.title | Construcción de la identidad de los superhéroes en el cómic desde los recursos del diseño gráfico | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Martínez, Alejandra | |
ep.corpcreator | Tejeda, Analía | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-01-24 19:26:09 | |
ep.eprintid | 2089 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000519 | |
ep.inventario | CD-000489 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | Cómics, Identidad visual, Superhéroes, Diseño Gráfico | |
ep.lastmod | 2013-01-24 19:26:09 | |
ep.pages | 111 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2089" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2089</eprintid> <rev_number>15</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/20/89</dir> <datestamp>2013-01-24 19:26:09</datestamp> <lastmod>2013-01-24 19:26:09</lastmod> <status_changed>2013-01-24 19:26:09</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Molina</family> <given>María Pía</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Alejandra</item> <item>Tejeda, Analía</item> </corp_creators> <title>Construcción de la identidad de los superhéroes en el cómic desde los recursos del diseño gráfico</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>741.01</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>Cómics, Identidad visual, Superhéroes, Diseño Gráfico</keywords> <abstract>En este estudio se pretenden mostrar los principales resultados de una investigación que tiene como objetivo comprender cómo se construye la identidad propia de un grupo de superhéroes. El análisis se concentra en la construcción de la identidad de los superhéroes “Superman”, “Hulk”,”el Zorro”, “Wonder Woman” y “Las Chicas Superpoderosas” a partir de un conjunto de recursos gráficos aplicados en los cómics que conforman el corpus seleccionado.
 Tomando como base conceptos de la diciplina del Diseño Gráfico y algunos aportados por la psicología, y partiendo de concepciones generalizadas a cerca de la figura del superhéroe, se establecen relaciones entre los protagonistas de dicho corpus. Finalmente se arriba a nuevas conclusiones sobre la representación de los mismos a lo largo del tiempo y hasta la actualidad en sus sociedades pertinentes evidenciando cómo estos personajes se constituyen en claras manifestaciones de la cultura.</abstract> <date>2012-11-08</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>111</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR M722 2012</ubicacion> <inventario> <item>000519</item> <item>CD-000489</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1991" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1991</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2089</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Molina,_María_Pía.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Molina,_María_Pía.zip</filename> <filesize>30145142</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2089/1/Molina%2C_Mar%C3%ADa_P%C3%ADa.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 15 | |
ep.statuschanged | 2013-01-24 19:26:09 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.subject | 741.01 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Molina,_María_Pía.zip
- Tamaño:
- 28.75 MB
- Formato:
- Unknown data format