Modelo De Caso – Acceso A La Información Publica

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorAguado, Eliana Romina
dc.date.accessioned2022-03-08T14:34:49Z
dc.date.available2022-03-08T14:34:49Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstractLa provincia de Córdoba fue una de las primeras en nuestro país en reglamentar el derecho de acceso a la información pública, ya reconocido en la constitución nacional y provincial, como también en los tratados internacionales incorporados por la reforma de 1994, que por aplicación del art. 75 inc. 22 C.N. gozan de jerarquía constitucional debiendo las normas de derecho interno nacional y provincial adecuarse a ellos. El fallo dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba - Secretaría Contencioso Administrativo, “Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables c/ Secretaría de Administración Financiera del Ministerio de Finanzas del Gobierno de la Pcia. de Cba. - Amparo por Mora (ley 8803) - Recurso de Casación", Sentencia No 36 de fecha 17 de Abril de 2019, pone en evidencia un problema jurídico lingüístico en cuanto a la vaguedad de la ley 8803, ya que sus artículos fueron elaborados por el legislador de manera amplia, y pueden ser interpretados de diversas maneras. Esta amplitud conlleva que en el afán de argumentar su aplicación puede influir la concepción y contexto social y/o político del juez que pretende hacer uso de la norma en cuestión.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22056
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de Casoes
dc.titleModelo De Caso – Acceso A La Información Publicaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Eliana Aguado.pdf
Tamaño:
274.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones