Autonomía de la libertad en el consumo de estupefacientes

dc.contributor.advisorBrandan
dc.contributor.advisorVerri
dc.contributor.authorBlanquer, Gino Exequiel
dc.date.accessioned2018-02-20T23:32:58Z
dc.date.available2018-02-20T23:32:58Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl Trabajo pretende enfocar el supuesto de autonomía de la libertad para la tenencia de estupefacientes para consumo personal, la regulación de dicho supuesto en la legislación argentina a la luz de una mirada crítica, intentando mostrar las razones de la necesidad de la adecuación del sistema en concordancia con el respeto a la libertad individual, y un rol del Estado como garante de la constitución y los derechos y principios protegidos por el marco constitucional. Se aborda la ineficacia de la punición del consumo personal como medio para resolver la problemática vinculada al tráfico y al consumo de estupefacientes. Además se abordara la posición actual del estado de cara al consumo de estupefacientes del individuo, la autonomía de la libertad y la protección de la salud pública.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13932
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleAutonomía de la libertad en el consumo de estupefacienteses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004256

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BLANQUER GINO EXEQUIEL.pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones