Percepción de las pequeñas y medianas empresas de CABA con respecto al marketing digital post COVID.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorCavezzali, Claudio Franco
dc.date.accessioned2025-01-31T17:24:36Z
dc.date.available2025-01-31T17:24:36Z
dc.date.issued2024-03
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar el impacto del marketing digital en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires después de la pandemia de Covid-19. El surgimiento de la pandemia ha afectado a la economía mundial y ha transformado la forma en que las empresas operan y se comunican con los clientes. En este contexto, el marketing digital ha adquirido una importancia aún mayor, ya que las empresas han tenido que adaptar sus estrategias y modelos de negocio para poder seguir siendo competitivas en un entorno incierto y cambiante. A través de la recopilación de fuentes secundarias y encuestas, se ha confirmado que la hipótesis planteada es verdadera. La pandemia de Covid-19 ha acelerado la inversión en marketing digital por parte de los emprendedores y las PYMEs en CABA, debido a la oportunidad que ofrece para medir la inversión, segmentar de manera más eficiente y optimizar la inversión publicitaria. Además, las restricciones de movilidad y el cierre de establecimientos físicos durante la pandemia han obligado a las empresas a buscar nuevas formas de llegar a los clientes, lo que ha aumentado aún más la importancia del marketing digital en este contexto. Los resultados de este estudio ofrecen información valiosa sobre los efectos de la pandemia en las estrategias de marketing digital y el comportamiento de las empresas en respuesta a ella. Este estudio también investigará si las empresas contaban o no con un departamento de marketing interno o externo y las acciones que realizaban pre y post Covid-19. Además, se comparará el impacto que la pandemia generó en diferentes casos, lo que proporcionará una comprensión más completa de cómo las empresas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han enfrentado y respondido a la pandemia. Por último, este estudio es de gran importancia para entender cómo la pandemia ha afectado al mundo del marketing digital y a la economía en general en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados de esta investigación pueden ser útiles para las empresas y los profesionales del marketing que buscan adaptarse a las condiciones actuales y mejorar sus estrategias digitales en el futuro.En resumen, este estudio es de gran importancia para entender cómo la pandemia ha afectado al mundo del marketing digital y a la economía en general en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los resultados de esta investigación pueden ser útiles para las empresas y los profesionales del marketing que buscan adaptarse a las condiciones actuales y mejorar sus estrategias digitales en el futuro.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29421
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAdaptación empresariales
dc.subjectEstrategias digitales en negocioses
dc.subjectOptimización de inversión publicitariaes
dc.titlePercepción de las pequeñas y medianas empresas de CABA con respecto al marketing digital post COVID.es
dc.typemasterThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Cavezzali_Claudio.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: