Consecuencias jurídicas del Proxenetismo en la República Argentina. Explotación sexual con fines de lucro.

dc.contributor.advisorKowalenko
dc.contributor.authorAbad, Brenda Nair
dc.date.accessioned2019-12-17T19:50:20Z
dc.date.available2019-12-17T19:50:20Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractDesde la actividad u oficio de la prostitución, reglamentada o no, emerge en su entorno un delito de mayor aberración, que hoy en día implica e interesa a todo tipo de asociación social, gubernamental y a la opinión pública en general: El proxenetismo. Esta problemática actual, que antes simplemente estaba mal vista, hoy genera preocupación e interés por parte de la sociedad, ya que existe una cierta libertad por parte de sus actores para cometer dichos delitos, afectando especialmente a niños y jóvenes, esto forjo a que, entidades, instituciones no gubernamentales presionaran al poder parlamentario para generar leyes que reprendan a los criminales. A raíz de esto, la presente investigación hará foco en como la actividad llevada a cabo por el proxenetismo podría atentar contra el artículo 19º consagrado en la Constitución Nacional. Se busca lograr consciencia de lo grave que es seguir permitiendo el atropello de derechos tan vitales como son los humanos, no se pretende una mirada moral de la cuestión, sino tener presente el valor supremo de la libertad personal.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17167
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleConsecuencias jurídicas del Proxenetismo en la República Argentina. Explotación sexual con fines de lucro.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007567

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ABAD BRENDA.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones