Valoración de la prueba desde una perspectiva de género

dc.contributor.advisorMaluf, Nora Gabriela
dc.contributor.authorVázquez, Héctor Javier
dc.date.accessioned2024-01-29T15:03:41Z
dc.date.available2024-01-29T15:03:41Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEl fallo en cuestión es relevante porque contribuye a la igualdad entre hombres y mujeres. En el mismo podemos visualizar un deficiente actuar de las instituciones del estado con respecto al cumplimiento de leyes convencionales y regionales sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia tanto en el ámbito público como privado de acuerdo a la (Convención Belem Do Para de 1994 art. 3) Esta sentencia dictada, por la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, aporta a modificar patrones socioculturales en torno a la dominación masculina tanto psíquica como física, que muchas veces no se percibe por estar tan arraigadas en prácticas consuetudinarias basadas en funciones estereotipadas en las instituciones y en la sociedad en general.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28561
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectValoración de la pruebaes
dc.titleValoración de la prueba desde una perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Vázquez Héctor Javier.pdf
Size:
350.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections