La valoración de la prueba en delitos relacionados con violencia de género

Date

2023-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres es un problema que afecta a todos los países, cualquiera sea la situación política, social y cultural en que se encuentren. Es tarea del juzgador la de proporcionar igualdad de oportunidades como lo indica el ordenamiento jurídico. Sea cual fuere el procedimiento que el juez utilice para la valoración de la prueba, su intelecto tiene que pasar por distintos estados de conocimiento, tales como la verdad, la certeza, la duda, la probabilidad y la improbabilidad, con el fin de llegar a la verdad de los hechos sometidos a su decisión. El sistema de la sana crítica racional en la valoración de la prueba permite que el a quo tenga libertad en el sentido de averiguar la verdad, pudiendo incorporar al proceso a toda clase de prueba. El presente fallo trata sobre la perspectiva de género y los delitos cometidos en este contexto. Indistintamente del lugar donde vivamos la igualdad de género es un derecho humano fundamental. La inclusión de la temática en el ordenamiento jurídico es algo nuevo que se ha ido gestando paulatinamente y es de vital importancia contrarrestar patrones culturales de dominación masculina. De allí la necesidad de juzgar detectando durante un procedimiento judicial las situaciones de desigualdad por razones de género y las correcciones a través de la ley. En el fallo analizado el juzgador dio lugar al recurso interpuesto por el Fiscal realizando un exhaustivo análisis de las pruebas aportadas que no fueron tenidas en cuenta por el juzgado de primera Instancia. Se puede observar que el a quo no tuvo en cuenta la condición de la victima con respecto al imputado en un delito donde se encuentra afectad la integridad física.
DESTACADO

Description

Keywords

Comentario a fallo, Violencia de género, Valoración de la prueba

Citation

Collections