Mobbing en la República Argentina.

dc.contributor.advisorGutierrez
dc.contributor.authorFenoy, Marisa Lilian
dc.date.accessioned2020-03-04T20:59:50Z
dc.date.available2020-03-04T20:59:50Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo está orientado al estudio e investigación de lo que en la actualidad se conoce como acoso laboral (Mobbing), la relevancia jurídica de esta investigación es esclarecer y analizar el vacío legal existente respecto a la falta de regulación del Mobbing en nuestro país. Este tema se ha constituido actualmente como un fenómeno de relevancia social por lo que es necesaria una inminente regulación legal que dé respuesta a ello, ya que la falta de regulación de esta figura en el código de fondo de nuestro país, conlleva a diversas consecuencias jurídicas. Para ello, se tendrá en cuenta la diversidad de criterios utilizados por las escasas legislaciones provinciales, ya que sólo existen ordenamientos procesales provinciales aislados y no una regulación de fondo unánime que nos ayude a discernir los lineamientos necesarios para dar protección a las víctimas de este fenómeno, haciendo finalmente una breve mención a las legislaciones del Derecho Comparado para visualizar la resolución en diferentes casos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17627
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleMobbing en la República Argentina.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008325

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FENOY MARISA LILIAN.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones