Sociedades anónimas unipersonales. Incorporación al Derecho Argentino.

dc.contributor.advisorRebora
dc.contributor.authorPerrone, Natalia
dc.date.accessioned2020-03-04T20:10:17Z
dc.date.available2020-03-04T20:10:17Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractCon la sanción de la Ley N° 26.994 que unifica los Códigos Civil y Comercial de la Nación en el año 2015, se regula en nuestro ordenamiento positivo la figura de la sociedad unipersonal. La cuestión, gira en torno acerca de la forma en que deciden incorporar esta nueva figura, que se alejó de la idea originaria del proyecto de reforma presentada. Es por eso que el presente trabajo de investigación parte de la pregunta: ¿Es la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) una herramienta eficaz a utilizar por cualquier pequeño y mediano empresario individual que pretenda la conformación de una estructura legal, que permita afectar parte de su patrimonio, limitar su responsabilidad y así emprender un proyecto comercial? El análisis de las Sociedades Anónimas Unipersonales, las Sociedades Unipersonales de Responsabilidad Limitada incorporadas en las legislaciones comparadas y de la reciente sancionada Ley 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor que crea la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) nos llevará a llegar a conclusiones que permitan identificar si la incorporación de esta figura fue positiva para los pequeños y medianos empresarios individuales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17616
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleSociedades anónimas unipersonales. Incorporación al Derecho Argentino.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008311

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PERRONE NATALIA.pdf
Size:
691.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections