Autoridad: hacia una construcción dialógica

dc.creatorCortiana, Noelia
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:19Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:19Z
dc.date.submitted2013-09-02
dc.description.abstractEl presente proyecto de aplicación tiene como objetivo general la creación de un taller de capacitación docente para abordar la temática de la “autoridad como una construcción dialógica”, en el Instituto Carlos Pellegrini situado en la localidad de Pilar. La problemática se plantea a partir de la profundización de conflictos de índole disciplinarios que se evidencian en la práctica educativa. El marco teórico se inscribe en el enfoque socio crítico. Para delimitar la problemática se emplearon como instrumentos de recolección de datos las notas de campo, encuestas, entrevistas y análisis de diferentes documentos. La metodología empleada se basa en estudios cualitativos y se fundamenta en el paradigma interpretativista. El taller se propone como un espacio de reflexión y capacitación, para brindar herramientas teórico- prácticas que permitan afrontar las situaciones complejas. La propuesta tiene una duración de ocho meses y la modalidad es semipresencial. El taller de capacitación docente se diseñó a partir del trabajo en cuatro etapas. La primera se centrara en la reflexión sobre los valores morales y su génesis social, la segunda ahondara sobre la temática de la autoridad, la tercera se trabaja sobre la función del diálogo y constitución de subjetividades en el aula y la cuarta etapa, se centrará en el tópico de la disciplina y la modificación del PEI. En cada etapa se planean objetivos, contenidos, actividades y técnicas de evaluación. A partir de la implementación del proyecto se posibilitara la modificación paulatina de las representaciones sobre la autoridad de los agentes institucionales, permitiendo el cambio de perspectivas sustentadas en la implementación de la sanción hacia perspectivas que brinden al diálogo el rol fundamental. La autoridad, entendida como construcción dialógica permitirá mejorar los lazos de convivencia.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11977
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::EDUCACIÓN::Educación secundaria
dc.subjectAUTORIDAD ; DIÁLOGO ; VALORES ; DISCIPLINA ; PODER SIMBÓLICO
dc.titleAutoridad: hacia una construcción dialógica
dc.typethesis
ep.corpcreatorJuaneau, Luciana
ep.corpcreatorGómez, Sandra
ep.creatorid
ep.datestamp2013-12-19 18:30:05
ep.eprintid2741
ep.fulltextstatusrestricted
ep.inventario002358
ep.inventarioCD-001822
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsAUTORIDAD ; DIÁLOGO ; VALORES ; DISCIPLINA ; PODER SIMBÓLICO
ep.lastmod2013-12-19 18:30:05
ep.pages67
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2741" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2741</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/41</dir> <datestamp>2013-12-19 18:30:05</datestamp> <lastmod>2013-12-19 18:30:05</lastmod> <status_changed>2013-12-19 18:30:05</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Cortiana</family> <given>Noelia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Juaneau, Luciana</item> <item>Gómez, Sandra</item> </corp_creators> <title>Autoridad: hacia una construcción dialógica</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>373</item> </subjects> <divisions> <item>Educación</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>AUTORIDAD ; DIÁLOGO ; VALORES ; DISCIPLINA ; PODER SIMBÓLICO</keywords> <abstract>El presente proyecto de aplicación tiene como objetivo general la creación de un taller de capacitación docente para abordar la temática de la “autoridad como una construcción dialógica”, en el Instituto Carlos Pellegrini situado en la localidad de Pilar. La problemática se plantea a partir de la profundización de conflictos de índole disciplinarios que se evidencian en la práctica educativa. El marco teórico se inscribe en el enfoque socio crítico. Para delimitar la problemática se emplearon como instrumentos de recolección de datos las notas de campo, encuestas, entrevistas y análisis de diferentes documentos. La metodología empleada se basa en estudios cualitativos y se fundamenta en el paradigma interpretativista. El taller se propone como un espacio de reflexión y capacitación, para brindar herramientas teórico- prácticas que permitan afrontar las situaciones complejas. La propuesta tiene una duración de ocho meses y la modalidad es semipresencial. El taller de capacitación docente se diseñó a partir del trabajo en cuatro etapas. La primera se centrara en la reflexión sobre los valores morales y su génesis social, la segunda ahondara sobre la temática de la autoridad, la tercera se trabaja sobre la función del diálogo y constitución de subjetividades en el aula y la cuarta etapa, se centrará en el tópico de la disciplina y la modificación del PEI. En cada etapa se planean objetivos, contenidos, actividades y técnicas de evaluación. A partir de la implementación del proyecto se posibilitara la modificación paulatina de las representaciones sobre la autoridad de los agentes institucionales, permitiendo el cambio de perspectivas sustentadas en la implementación de la sanción hacia perspectivas que brinden al diálogo el rol fundamental. La autoridad, entendida como construcción dialógica permitirá mejorar los lazos de convivencia.</abstract> <date>2013-09-02</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>67</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Educación</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF EDU C829 2013</ubicacion> <inventario> <item>002358</item> <item>CD-001822</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2474" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2474</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2741</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>cortiana.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>cortiana.pdf</filename> <filesize>631308</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2741/1/cortiana.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2013-12-19 18:30:05
ep.subject1.1
ep.subject373
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cortiana.pdf
Tamaño:
616.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones