Gestión de la liquidez en Havanna S. A.

dc.contributor.advisorLombardo, Rogelio Cristian
dc.contributor.authorBione, José Luis
dc.date.accessioned2023-07-27T15:13:14Z
dc.date.available2023-07-27T15:13:14Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractEl presente trabajo final de graduación se basó en el análisis financiero de corto plazo de Havanna S. A., una empresa que ante caída en el nivel de ventas provocada por la pandemia Covid-19, acudió a financiamiento a través de préstamos bancarios para continuar su actividad, los cuales le implican elevados costos financieros y una gran cantidad de obligaciones a vencer en el corto plazo. Los pasivos corrientes mayores que el activo corriente de la empresa, resultan en bajos niveles de liquidez, lo que representa un riesgo financiero ante el posible incumplimiento de sus obligaciones y falta de fondos para la continuidad de la actividad operativa. Para administrar la liquidez y reducir dicho riesgo es importante proyectar los flujos de ingresos y egresos de fondos, permitiendo así calcular el capital de trabajo adicional que necesita la empresa para asegurar la disponibilidad de fondos en todo momento, a la vez que se debe procurar no acumular excesiva liquidez para no perder rentabilidad.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27835
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReporte de Casoes
dc.subjectHavanna S. A.es
dc.subjectWorking Capitales
dc.titleGestión de la liquidez en Havanna S. A.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Jose Luis Bione.pdf
Tamaño:
686.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: