Adaptación de la escala Cisneros para evaluar Mobbing
dc.creator | Zoni, María Paz | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:31Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:31Z | |
dc.date.submitted | 2008-10-31 | |
dc.description.abstract | El propósito de esta investigación fue adaptar la escala Cisneros de Mobbing a la población local. La escala Cisneros es un cuestionario desarrollado por Piñuel, de carácter autoadministrado, compuesto por 43 ítems mediante los cuales se evalúa la presencia y frecuencia de 20 conductas de Mobbing (acoso psicológico en el trabajo). A los fines de la adaptación se realizaron cuatro estudios. En primer lugar se realizo un juicio de expertos, en el cual se presentaron a los mismos los ítems preliminares de la prueba junto con un formato estandarizado de evaluación. Los jueces evaluaron la calidad o pertinencia de cada ítem para la población objetivo, y realizaron observaciones en base a las cuales se reformularon algunos ítems. En segundo lugar, y a los fines de aportar evidencia del proceso de respuesta se llevo a cabo un análisis de las respuestas individuales a la prueba en una muestra de 5 trabajadores en relación de dependencia, en la que los administradores interrogaron acerca de la comprensión y/o claridad de cada uno los ítems. Luego de realizados estos análisis, la escala fue administrada a una muestra de 343 trabajadores pertenecientes a diferentes sectores de actividad. Se realizaron estudios para aportar evidencia de estructura interna, mediante análisis factorial exploratorio, el cual permitió identificar una estructura factorial de 3 factores. Finalmente se corroboro la consistencia interna de los factores y de la escala completa, obteniéndose en todos los casos valores elevados (α ≥ .70) | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12493 | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicometría | |
dc.subject | MOBBING | |
dc.subject | ACOSO LABORAL | |
dc.subject | VALIDEZ | |
dc.subject | CONFIABILIDAD | |
dc.subject | ESCALA CISNEROS | |
dc.title | Adaptación de la escala Cisneros para evaluar Mobbing | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Oláz, Fabián | |
ep.corpcreator | Cupani, Marcos | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-07-22 15:49:20 | |
ep.eprintid | 687 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000411 | |
ep.inventario | CD-000411 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | MOBBING , ACOSO LABORAL , VALIDEZ , CONFIABILIDAD , ESCALA CISNEROS | |
ep.lastmod | 2013-08-14 13:55:10 | |
ep.pages | 28 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/687" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>687</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/87</dir> <datestamp>2010-07-22 15:49:20</datestamp> <lastmod>2013-08-14 13:55:10</lastmod> <status_changed>2010-07-22 15:49:20</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Zoni</family> <given>María Paz</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Oláz, Fabián</item> <item>Cupani, Marcos</item> </corp_creators> <title>Adaptación de la escala Cisneros para evaluar Mobbing</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>159</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>MOBBING , ACOSO LABORAL , VALIDEZ , CONFIABILIDAD , ESCALA CISNEROS</keywords> <abstract>El propósito de esta investigación fue adaptar la escala Cisneros de Mobbing a la población local. La escala Cisneros es un cuestionario desarrollado por Piñuel, de carácter autoadministrado, compuesto por 43 ítems mediante los cuales se evalúa la presencia y frecuencia de 20 conductas de Mobbing (acoso psicológico en el trabajo). A los fines de la adaptación se realizaron cuatro estudios. En primer lugar se realizo un juicio de expertos, en el cual se presentaron a los mismos los ítems preliminares de la prueba junto con un formato estandarizado de evaluación. Los jueces evaluaron la calidad o pertinencia de cada ítem para la población objetivo, y realizaron observaciones en base a las cuales se reformularon algunos ítems. En segundo lugar, y a los fines de aportar evidencia del proceso de respuesta se llevo a cabo un análisis de las respuestas individuales a la prueba en una muestra de 5 trabajadores en relación de dependencia, en la que los administradores interrogaron acerca de la comprensión y/o claridad de cada uno los ítems. Luego de realizados estos análisis, la escala fue administrada a una muestra de 343 trabajadores pertenecientes a diferentes sectores de actividad. Se realizaron estudios para aportar evidencia de estructura interna, mediante análisis factorial exploratorio, el cual permitió identificar una estructura factorial de 3 factores. Finalmente se corroboro la consistencia interna de los factores y de la escala completa, obteniéndose en todos los casos valores elevados (α ≥ .70)</abstract> <date>2008-10-31</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>28</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI Z87 2008</ubicacion> <inventario> <item>000411</item> <item>CD-000411</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/744" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>744</docid> <rev_number>5</rev_number> <eprintid>687</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Zoni.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Zoni.zip</filename> <filesize>243463</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/687/1/Zoni.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 13 | |
ep.statuschanged | 2010-07-22 15:49:20 | |
ep.subject | 159 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1