Un abordaje al art. 59 inc. 6 del código penal sobre la operatividad de la extinción de la acción penal por conciliación o reparación integral del perjuicio.

dc.contributor.advisorRebora
dc.contributor.authorAgost Rivero, Marcela Silvina
dc.date.accessioned2019-12-19T21:35:23Z
dc.date.available2019-12-19T21:35:23Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractA partir la reforma del Código Procesal Penal de la Nación por ley 27.063, surge la necesidad de reformulación del código de fondo, es decir del Código Penal de la Nación. Entre sus modificaciones, éste último, introdujo al artículo 59, referente a las causales de extinción de la acción penal, el inciso 6° regulando como supuestos de la misma a la conciliación y a la reparación integral del perjuicio, agregando que ello será conforme a las reglas procesales. La problemática planteada surge bajo esta remisión del Código Penal a las normas procesales, dado que el Código Procesal Penal de la Nación modificado nunca entró en vigencia. Ante este vacío se crea el interrogante: ¿Es plenamente operativa la extinción de la acción penal por conciliación o reparación integral del perjuicio que prevé el art. 59 inc. 6 del Código Penal o su aplicación queda supeditada al dictado de normas procesales que la instrumenten?es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17192
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleUn abordaje al art. 59 inc. 6 del código penal sobre la operatividad de la extinción de la acción penal por conciliación o reparación integral del perjuicio.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario007654

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AGOST RIVERO MARCELA.pdf
Tamaño:
926.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones