Cuadro de mando integral aplicado a la pyme metalúrgica MAN-SER S.R.L.

dc.contributor.advisorGonzález Torres, Alfredo
dc.contributor.authorFissore, Agustín Eduardo
dc.date.accessioned2022-07-29T13:58:02Z
dc.date.available2022-07-29T13:58:02Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolla en la empresa MAN – SER S.R.L, empresa familiar dedicada al sector metalúrgico, orientada al mercado nacional, de la ciudad de Córdoba, con el propósito de diseñar y aplicar un Cuadro de Mando Integral, como sistema de información y control estratégico, en el periodo Agosto - Diciembre del año 2020, para el despliegue, seguimiento y control de su rumbo estratégico. Como resultados, se presenta el diseño del Cuadro de Mando Integral, las relaciones causa-efecto para el análisis de los inductores de actuación, a través del mapa estratégico, y la propuesta de indicadores concatenados a los objetivos estratégicos, asociados a metas y con un tratamiento dinámico. En conclusión, la propuesta debe ser comunicada a todos los niveles de la empresa, para que permita llevar a la acción, una estrategia empresarial definida previamente, y sobre la cual, pueda hacerse un seguimiento del grado de éxito en la consecución de dichas metas.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24370
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReporte de Casoes
dc.subjectMAN-SER S.R.L.es
dc.subjectCMIes
dc.titleCuadro de mando integral aplicado a la pyme metalúrgica MAN-SER S.R.L.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Fissore Agustín Eduardo.pdf
Tamaño:
661.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: