La alfabetización inicial en tiempos de pandemia en escuela primaria de Orán

dc.contributor.advisorCunill, María Clara
dc.contributor.authorCarabajal, Mónica del Milagro
dc.date.accessioned2022-09-22T18:50:04Z
dc.date.available2022-09-22T18:50:04Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue indagar sobre los procesos de alfabetización inicial llevados a cabo en clases virtuales en 1er grado en 2020 en Escuela N° 4089 correspondiente al turno mañana para determinar si todos los niños/as al recibir las clases virtuales a través de whatsApp lograron adquirir las habilidades y capacidades con las estrategias de enseñanza que tuvieron ser adaptadas a las situaciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio por lo que se suspendieron las clases presenciales, modificando la vida institucional escolar desde la no presencialidad. Se ha seleccionado el enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo) con alcance exploratorio a través de las cuales se recolectaron datos numéricos como así también el reconocimiento de técnicas, procedimientos, recursos utilizados en el aula virtual, los criterios de evaluación, participación de las familias en el proceso de alfabetización de sus hijos/as. Se llevó a cabo cuestionarios, observaciones de registros de procesos de aprendizaje 2020 y entrevistas a las docentes que estuvieron a cargo los primeros grados y a la vicedirectora. Los resultados mostraron que todos/as los/as niños/as de los primeros grados participaron de las clases virtuales, recibiendo el acompañamiento de cada maestra, pero no todos/as alcanzaron a desarrollar ni adquirir habilidades lectoras y escritoras Finalmente se concluye que, en el ámbito social, la escuela sigue siendo el espacio socializador por excelencia, que permite la interacción entre pares y docentes-alumnos. Es en dicho diálogo que los estudiantes adquieren elementos para la formación de su identidad personal y social (Durkheim, 1922; Piaget, 1985). Frente al cierre de las escuelas, las posibilidades de interacción se vuelven prácticamente nulas, aun cuando todos el grupo escolar recibiera el acompañamiento en la continuidad pedagógica de manera remota como herramienta que permita complementar el proceso de enseñanza que no ha logrado reemplazar a la enseñanza presencial, además que requiere de un nivel de autonomía, participación activa y desarrollo de habilidades digitales que no todos los estudiantes tienen, sobre todo los más pequeños y quienes tienen necesidades educativas especiales, lo que puede significar un aumento de las brechas de aprendizaje.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25253
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa alfabetización inicial en tiempos de pandemia en escuela primaria de Oránes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Carabajal Monica.pdf
Tamaño:
298.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones