Recomendaciones para aumentar la eficiencia de las importaciones de Helmerich And Payne en el 2022

Fecha

2022-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo ha tenido como objeto principal analizar diferentes alternativas que le permitan a la empresa Helmerich and Payne Argentina aumentar la eficiencia en tiempos y costos en las operaciones de importación. Mediante el estudio de las operaciones pasadas y en base a estimaciones estadísticas, es que se ha definido la situación actual del proceso de importación y, en consecuencia, se han podido establecer indicadores que exhiban los cambios que se generan en la gestión de importación. Se han ejemplificado los comportamientos de diferentes variables que afectan al proceso y se han brindado recomendaciones para que alcancen su punto óptimo, con un permanente enfoque en el aumento de competitividad de la compañía. Del estudio realizado, se observa que los procesos de importación de proveedores reflejan una amplia brecha en cuanto a los tiempos que le demandan las importaciones a H&P; las tarifas marítimas se encuentran distorsionada por la incidencia del peso volumétrico sobre las cargas; los largos “Lead Times” condicionan el mantenimiento de altos niveles de inventarios, sumando costos extra que se abonan por falta de planificación. Como resultado se puede mencionar la conveniencia de que las operaciones de importación se gestionen íntegramente: incluyendo las posibilidades logísticas, aduaneras, financieras, en concordancia con las necesidades operacionales de la compañía. La aplicación de las recomendaciones podría significar una ventaja comparativa para la empresa permitiéndole aumentar su rentabilidad o transfiriendo a sus clientes mejoras en las tarifas, además permitiría aumentar la fluidez del proceso de importación.

Descripción

Palabras clave

Importación, Eficiencia, Inventario

Citación