Recambio generacional en el liderazgo: Las mujeres y el traspaso del liderazgo en empresas familiares de la Provincia de Mendoza, Argentina: ¿no son elegidas? o ¿no lo eligen?
dc.contributor.advisor | Vittar, Carlos | |
dc.contributor.author | Almandoz, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-01-27T16:06:06Z | |
dc.date.available | 2022-01-27T16:06:06Z | |
dc.date.issued | 2021-07 | |
dc.description.abstract | La presente investigación analizó qué factor predomina a la hora de la sucesión del liderazgo con relación al género tanto en el sector vitivinícola, como en empresas afines a la actividad agropecuaria de la provincia de Mendoza, para comprender si efectivamente las mujeres son discriminadas al momento de selección y preparación para asumir la dirección de la empresa familiar, o si es la mujer la que no pretende cumplir ese rol y prefiere ceder el espacio. La investigación partió de resultados de fuentes secundarias sobre estudios relacionados al género al momento de la sucesión, en relación a los tipos de liderazgo y la cultura de las generaciones sucesoras y nuevas, basándose en la problemática de falta de liderazgo femenino en las empresas de Argentina, además de fuentes primarias a través del estudio de casos con la implementación de técnicas como la entrevista semiestructurada y en profundidad a líderes de empresas familiares. De esta manera, se intentó arribar a conclusiones firmes sobre esta realidad. Para ello, se analizaron 10 empresas familiares, y se entrevistó a sus directivos actuales acerca de la realidad de las empresas familiares en cuanto al liderazgo y el rol de la mujer en el mismo y en el traspaso generacional, así como también se indagó a mujeres acerca de si aceptarían ocupar puestos de liderazgo en sus empresas de presentarse la oportunidad. Los resultados arrojaron que solamente el 30% de las mujeres participan en la gerencia de sus empresas familiares, mientras que únicamente en el 40% de los casos las mujeres de la familia ocuparían cargos directivos en la empresa. La no aceptación del cargo por parte de ellas, se debió a motivos personales o profesionales. En todos los casos, los encuestados declararon no ver diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a las capacidades a la hora de ejercer el poder en una empresa. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21678 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Liderazgo | es |
dc.subject | Empresas familiares | es |
dc.subject | Mujeres | es |
dc.subject | Vitivinicultura | es |
dc.subject | Mendoza | es |
dc.title | Recambio generacional en el liderazgo: Las mujeres y el traspaso del liderazgo en empresas familiares de la Provincia de Mendoza, Argentina: ¿no son elegidas? o ¿no lo eligen? | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Almandoz, Carlos.pdf
- Tamaño:
- 2.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: