Indumentaria Zero Waste: Re-construir-se

Date

2024-02

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

A partir de la problemática de la contaminación ambiental que la industria textil y sus lógicas de consumo y producción han dejado en la sociedad actual, es que, en el siguiente proyecto de diseño se desarrolló una marca de indumentaria Zero Waste, sin género, para personas de 20 a 30 años , de triple impacto motivada por las dinámicas de la moda lenta, consciente y responsable. La propuesta se abordó desde el paradigma de la sostenibilidad , que contempla un balance entre la sociedad y su medio, a través de una alternativa viable de modelo de negocios que impactó positivamente en la reducción de agentes contaminantes ambientales en la industria textil de argentina y su sociedad. Fue de interés aplicar una filosofía de cero desperdicios, en el desarrollo de la colección, en el packaging, la etiquetería y en los modos de producción; donde los lineamientos de optimización de recursos y sus beneficios fueron aplicados integralmente, según aspectos simbólicos, de diseño, técnicos, comerciales y estratégicos de comunicación, que aportaron valor al proyecto.

Description

Keywords

Cero Desperdicio, Triple impacto, Optimización de recursos, Desarrollo sostenible

Citation