Análisis de los derechos del paciente en relación a su propio cuerpo

dc.contributor.advisorAltamirano
dc.contributor.advisorPerracini
dc.contributor.authorGaitán, Leticia Ximena
dc.date.accessioned2018-11-28T20:17:51Z
dc.date.available2018-11-28T20:17:51Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl ámbito sanitario ha manifestado una gran evolución en cuanto a la importancia que se le fue otorgando a la autonomía de la voluntad del paciente, siendo éste capaz de entender cuál es su estado de salud, qué se requiere para mejorarlo y, después de haber sido correctamente informado por los profesionales de lo asisten, tomar una decisión acorde a sus necesidades, sentimientos, pensamientos y demás factores que pudieran influir en ella. De esta manera, se va trasladando cierta responsabilidad, que antes sólo cargaba el médico, al paciente. El presente trabajo analizará este cambio de paradigma al pasar de una relación sanitaria paternalista a la autodeterminación del paciente y el camino que queda por recorrer, que incluye el amplio conocimiento de la población sobre sus derechos y la concientización de los profesionales en la incidencia que tienen la información que brindan a sus pacientes, tanto en contenido como en manera de presentarla. La propuesta es plantear la premisa que en la relación médico-paciente, las partes son pares que deberán asumir obligaciones y respetar los derechos de la contraparte.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/14525
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleAnálisis de los derechos del paciente en relación a su propio cuerpoes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005053

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GAITAN, Leticia Ximena.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones