Igualdad material del derecho laboral: un análisis de la perspectiva de género y los estándares internacionales.

dc.contributor.advisorBaena, César Daniel
dc.contributor.authorMutuverría, Paula Elisa
dc.date.accessioned2022-07-29T19:04:18Z
dc.date.available2022-07-29T19:04:18Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractEl presente trabajo estudia la compatibilidad de la introducción de la perspectiva de género en la legislación laboral con la igualdad laboral de género en sentido material, bajo la concepción no discriminatoria del art. 75 inc. 23 y los estándares normativos internacionales. Se ha realizado un análisis teórico argumentativo aplicando el método descriptivo documental con una dimensión normativa, de enfoque cualitativo y de tipo transversal. Habiendo reconocido la desigualdad laboral histórica en detrimento de la mujer, principalmente debida al doble rol que ejerce por sumar a sus labores las tareas de cuidado familiares, hemos rescatado la necesidad de aplicar criterios no discriminatorios para la consecución de la igualdad material. Partiendo de la identificación de las normas que introducen dicho principio en la legislación laboral, se aplicó una diferenciación teórica de los conceptos de acciones positivas y discriminación inversa a la normativa estudiada. Se enfatizó la conveniencia de avanzar sobre una definitiva distinción terminológica que permita superar los cuestionamientos doctrinarios sobre la constitucionalidad de ciertas medidas aplicadas en favor de las denominadas “categorías sospechosas” como por ejemplo las cuotas laborales. Luego de construir los estándares jurídicos internacionales dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y las normas de la OIT, se estudió la aplicación de los mismos por parte de la jurisprudencia local. Se concluye que la acción positiva o discriminación inversa que debe realizar el Estado en favor de la mujer debe ser prudentemente ejercida a fin de no incurrir en nuevas discriminaciones. Tales esfuerzos requieren de la acción conjunta del Estado y los particulares, como los propios estándares internacionales lo recomiendan.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24401
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.subjectIgualdades
dc.subjectAcciones Positivases
dc.titleIgualdad material del derecho laboral: un análisis de la perspectiva de género y los estándares internacionales.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Mutuverria Paula.pdf
Tamaño:
838.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones