Big Data e inteligencia artificial para la innovación en el management

dc.contributor.advisorBarrón, Patricia
dc.contributor.authorCosentini, Nicolás
dc.date.accessioned2022-12-22T15:30:37Z
dc.date.available2022-12-22T15:30:37Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractEl siguiente manuscrito científico tuvo como objetivo principal determinar si las empresas de Jujuy, Córdoba y Buenos Aires, tienen conocimiento y utilizan las tecnologías que trae la cuarta revolución industrial, más específicamente el Big Data. A raíz de esto se buscó investigar acerca de cómo utiliza estas herramientas cada rubro por separado y que resultados viene obteniendo. Sin duda esta revolución está cambiando la manera en que se hacen todas las cosas en el mundo empresarial, por eso este tema es el objetivo principal de la investigación descubrir de qué forma se están produciendo estos cambios, ya que como a lo largo de la historia, el que no fue parte de estas revoluciones, se fue quedando atrás con respecto a los demás y dejando pasar grandes oportunidades. Se realizo una investigación de tipo descriptiva y su diseño fue no experimental de tipo transversal, a través de entrevistas a referentes de distintas organizaciones pertenecientes a distintos rubros de las provincias antes mencionadas.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26082
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBig dataes
dc.subjectInteligencia artificiales
dc.subjectPYMESes
dc.titleBig Data e inteligencia artificial para la innovación en el managementes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Cosentini Nicolás.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: