Características técnicas de la clínica del déficit narcisista.

dc.contributor.advisorSin datos
dc.contributor.authorWendel, Sandra Viviana
dc.date.accessioned2018-02-09T14:52:51Z
dc.date.available2018-02-09T14:52:51Z
dc.date.issued2017-12
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado se propone como objetivo averiguar si profesionales de salud mental de la ciudad de Río Cuarto, que trabajan desde un marco referencial psicoanalítico, utilizan técnicas específicas para el abordaje de pacientes con predominio de déficit narcisista, que pudieran ser diferentes a las que se priorizan en la clínica de las neurosis y psicosis. Se utilizó un diseño descriptivo basado en el análisis de contenido cualitativo de los datos obtenidos a través de entrevistas en profundidad, realizadas a cuatro profesionales del área de Salud Mental: tres psicólogos y un psiquiatra, dos de ellos insertos en instituciones comunitarias y todos con desarrollo de la clínica privada. Los resultados obtenidos revelan coincidencias en la manera de abordar estos casos, lo que permite inferir que la clínica de los pacientes con funcionamiento a predominio de déficit narcisista tiene características particulares, que la apartan, tanto en el encuadre como en el proceso, de la llamada clínica de las neurosis y psicosis. Esta técnica clínica implica apartarse de la ortodoxia, actuando más desde la contratransferencia y de una manera creativa, para lograr objetivos mínimos que permitan construir una manera de vincularse que no se logró, por el motivo que fuera, con los objetos primarios. Las herramientas predominantes para lograr este objetivo también se modifican: se prioriza el contacto visual, lo emocional, el límite a la impulsividad, la interpretación afirmativa que cohesiona al yo, la entrega de cierta capacidad simbolizante. Estas modificaciones a la clínica han ampliado las posibilidades de analizabilidad de estos pacientes, y los profesionales han ido orientando su labor a través de la lectura de autores postfreudianos quienes, aún desde diferentes perspectivas metapsicológicas, coinciden en la tentativa de lograr un corpus teórico que prioriza ciertas herramientas técnicas para lidiar con el déficit, y utiliza la interdisciplinariedad para obtener mejores resultados y pronósticos más favorables.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13835
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectDéficits Narcisistases
dc.subjectClínica psicoanalíticaes
dc.subjectEncuadre y Proceso terapéuticoes
dc.subjectcaracterísticas distintivases
dc.titleCaracterísticas técnicas de la clínica del déficit narcisista.es
dc.title.alternativeDescripción de técnicas específicas utilizadas en el abordaje de pacientes con predominio de déficit narcisista, por parte de profesionales de Salud Mental de Río Cuarto, con marco de referencia psicoanalítico.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004703

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
WENDEL SANDRA VIVIANA.pdf
Tamaño:
454.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones