El mobbing: una causa que lleva al trabajador al despido indirecto.

dc.contributor.advisorLozano Bosch
dc.contributor.authorBarros, Diego
dc.date.accessioned2019-05-08T21:29:27Z
dc.date.available2019-05-08T21:29:27Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl mobbing representa uno de los conflictos laborales más frecuentes de los últimos tiempos. Se manifiesta mediante la presencia de conductas de acoso que propina un trabajador contra otro que puede tener el mismo o un superior puesto jerárquico dentro de la organización. Las conductas de acoso se prolongan durante un tiempo en el que se logra desequilibrar a la víctima tanto física como emocionalmente y en muchas ocasiones la única alternativa que tienen es el auto despido. Ante lo expuesto se desprende el problema de investigación que motiva este Trabajo Final de Graduación que consiste en determinar las condiciones bajo las cuales se considera a la figura del mobbing como una causa de despido indirecto. El tema que se abordará en este trabajo de investigación resulta sumamente importante tanto para los trabajadores víctimas de mobbing como para quienes cumplen el rol de impartir justicia, ya que ellos deben contar con las herramientas legislativas suficientes al momento de la resolución de un conflicto.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15442
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl mobbing: una causa que lleva al trabajador al despido indirecto.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario005632

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BARROS DIEGO.pdf
Tamaño:
986.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones