Ojos de piedra: Comunicación de una banda de rock en el circuito cultural de Córdoba

dc.creatorMosquera, Javier Alejandro
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:34Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:34Z
dc.date.submitted2009-02-17
dc.description.abstractEl presente TFG es un intento de llamar la atención hacia un espacio artístico que se compone de una amplia gama de músicos, sus grupos y bandas que luchan día a día en pos de una vocación que no encuentra caminos en ascensos ni oportunidades o apoyo en nuestra ciudad. En Córdoba el rock goza de una masividad y una demanda que se vuelca casi exclusivamente hacia la oferta que viene de afuera, sean los productos generados por el centralismo porteño o los sonidos extranjeros. Pero parece haber una ceguera general que impide ver, y sobre todo escuchar, la cantidad y calidad de bandas que nacen, se desarrollan y mueren aquí sin alcanzar mayor repercusión o éxito. El desafío es lograr que una banda con 10 años de trayectoria alcance un nivel de exposición importante, utilizando las nuevas herramientas de comunicación, en conjunción con las de la publicidad tradicional. Así surge la idea de un evento, un concierto, un dvd y la celebración de 10 años de una de las bandas más tenaces y apasionadas de Córdoba: Ojos de piedra.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12530
dc.subjectÁreas temáticas::PUBLICIDAD::Plan de comunicación
dc.subjectROCK
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectCIRCUITO CULTURAL
dc.subjectOJOS DE PIEDRA
dc.subjectPUBLICIDAD
dc.titleOjos de piedra: Comunicación de una banda de rock en el circuito cultural de Córdoba
dc.typethesis
ep.corpcreatorSinger, Roxana
ep.corpcreatorGiménez, Élida
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-29 18:26:33
ep.eprintid724
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001218
ep.inventarioCD-001160
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsROCK , COMUNICACIÓN , CIRCUITO CULTURAL , OJOS DE PIEDRA , PUBLICIDAD
ep.lastmod2012-12-03 17:06:47
ep.pages131
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/724" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>724</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/07/24</dir> <datestamp>2010-07-29 18:26:33</datestamp> <lastmod>2012-12-03 17:06:47</lastmod> <status_changed>2010-07-29 18:26:33</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Mosquera</family> <given>Javier Alejandro</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Singer, Roxana</item> <item>Giménez, Élida</item> </corp_creators> <title>Ojos de piedra: Comunicación de una banda de rock en el circuito cultural de Córdoba</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>659.1.02</item> </subjects> <divisions> <item>PUB</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ROCK , COMUNICACIÓN , CIRCUITO CULTURAL , OJOS DE PIEDRA , PUBLICIDAD</keywords> <abstract>El presente TFG es un intento de llamar la atención hacia un espacio artístico que se compone de una amplia gama de músicos, sus grupos y bandas que luchan día a día en pos de una vocación que no encuentra caminos en ascensos ni oportunidades o apoyo en nuestra ciudad.&#xD; En Córdoba el rock goza de una masividad y una demanda que se vuelca casi exclusivamente hacia la oferta que viene de afuera, sean los productos generados por el centralismo porteño o los sonidos extranjeros. Pero parece haber una ceguera general que impide ver, y sobre todo escuchar, la cantidad y calidad de bandas que nacen, se desarrollan y mueren aquí sin alcanzar mayor repercusión o éxito.&#xD; El desafío es lograr que una banda con 10 años de trayectoria alcance un nivel de exposición importante, utilizando las nuevas herramientas de comunicación, en conjunción con las de la publicidad tradicional.&#xD; Así surge la idea de un evento, un concierto, un dvd y la celebración de 10 años de una de las bandas más tenaces y apasionadas de Córdoba: Ojos de piedra.</abstract> <date>2009-02-17</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>131</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Publicidad</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PUB M912 2009</ubicacion> <inventario> <item>001218</item> <item>CD-001160</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/787" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>787</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>724</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_Javier_Mosquera_-_MAR09.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_Javier_Mosquera_-_MAR09.pdf</filename> <filesize>7648973</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/724/1/TFG_Javier_Mosquera_-_MAR09.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2010-07-29 18:26:33
ep.subject659.1.02
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Javier_Mosquera_-_MAR09.pdf
Tamaño:
7.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones