Mejora productiva que aumente la rentabilidad mediante la aplicación de la agricultura de precisión

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorGramajo, Federico Gonzalo
dc.date.accessioned2022-06-29T21:30:26Z
dc.date.available2022-06-29T21:30:26Z
dc.date.issued2021-10
dc.description.abstractEl siguiente trabajo final de grado plantea la posibilidad de la incorporación y el uso de la agricultura de precisión como plan estratégico para mejorar la producción y la rentabilidad del establecimiento Don Luis, ubicado en la localidad de Hernando, departamento Tercero Arriba en la provincia de Córdoba. Esta empresa tiene como principal actividad la explotación agrícola primaria sobre campos de terceros y propios, contando con 552 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz, maní, soja y en ocasiones trigo. El objetivo de dicho establecimiento es seguir con la actividad anteriormente mencionada buscando una mayor rentabilidad económica bajo un escenario de sustentabilidad agronómica. En este trabajo se expone la aplicación de la agricultura de precisión a la actividad planteada, para contribuir con el objetivo de la empresa, teniendo una gestión más eficaz aumentando la precisión de las labores y la eficiencia de los equipos teniendo un manejo óptimo de grandes extensiones, reduciendo la cantidad de insumos y aumentando el valor del rendimiento.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23760
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPlan estratégicoes
dc.subjectRentabilidad económicaes
dc.subjectSustentabilidad agronómicaes
dc.subjectAgricultura de precisiónes
dc.titleMejora productiva que aumente la rentabilidad mediante la aplicación de la agricultura de precisiónes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Gramajo, Federico.pdf
Tamaño:
613.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: