Juzgar con perspectiva de género

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorMeza, Roberto Horacio
dc.date.accessioned2023-05-15T23:21:49Z
dc.date.available2023-05-15T23:21:49Z
dc.date.issued2023-03
dc.description.abstractPara la presente nota a fallo se ha seleccionado la sentencia dictada por la Sala Penal – Tribunal Superior de la Provincia de Córdoba, Protocolo de Sentencias N° Resolución 2.235, año 2.017 Tomo: 8 Folio: 2137-2142, en los autos caratulados “B., N. G. p.s.a. homicidio simple – Recurso de Casación” (SAC XXXX), con motivo del recurso de casación interpuesto por la Dra. C. L. B., a favor del imputado N. G. B., en contra de la Sentencia N° 39, del 29 de julio de 2.014, dictada por la Cámara en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Cruz del Eje. En el mismo se plantea la emoción violenta como atenuante del hecho, fundamentando su petición basada en que el tribunal no valoró de forma correcta la pericia psicológica que describe la personalidad del causante (inmadurez afectivo emocional, impulsividad), y también arguye una disminución en los motivos determinantes de la emoción por no mediar convivencia entre el autor y la víctima.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27170
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.titleJuzgar con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Meza Roberto Horacio.pdf
Tamaño:
597.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones