Estrés laboral, el actual padecimiento: ¿Se encuentra amparado por la legislación laboral?

dc.contributor.advisorDiaz Peralta, Fernanda
dc.contributor.authorDiaz, Marcos Lucas
dc.date.accessioned2023-02-27T19:36:39Z
dc.date.available2023-02-27T19:36:39Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractLa jurisprudencia seleccionada para el presente comentario a fallo resulta sugerente frente al actual temor por la pérdida de los puestos de trabajo, lo que lleva en ocasiones a tolerar ambientes laborales hostiles, incompatibles con la salud de los trabajadores. La resolución que se comentará aborda la temática relativa a la prevención y reparación del Síndrome de Burnout (conocido como estrés laboral). Actualmente el estrés en los lugares de trabajo se ha convertido en una realidad habitual que no debe ser minimizada, este fenómeno afecta el bienestar físico y psíquico de los trabajadores. En el derecho interno argentino no se encuentra legislación específica que lo trate.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26465
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a Falloes
dc.subjectSaludes
dc.subjectCOMAFI SAes
dc.titleEstrés laboral, el actual padecimiento: ¿Se encuentra amparado por la legislación laboral?es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Diaz Marcos Lucas.pdf
Tamaño:
310.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones