Análisis de la mediación como instancia voluntaria en el proceso civil en la provincia de Mendoza.

Fecha

2021-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo conocer si es posible la aplicación práctica del proceso de mediación a través del cumplimiento de las acordadas vigentes en la Provincia de Mendoza. Se analiza la puesta en funcionamiento del sistema de mediación en la mencionada jurisdicción, especialmente en materia civil; estudiando la posibilidad de articular el nuevo art 2 inc “c” del Código Procesal Civil y Tributario de Mendoza, con la Acordada no 22748, hoy vigente en al ámbito civil; considerando al proceso de mediación como un instrumento de intervención activa para promover la mejora del acceso a la justicia. Del análisis, se observa que no siempre las partes que someten sus contiendas a un juicio civil en la Provincia de Mendoza conocen el proceso de medicación, al ser dispuesta por la Acordada vigente en la materia como una herramienta facultativa. Se analiza si es posible hacer efectiva la implementación del art 2 inc “c” del Código Procesal Civil y Tributario de Mendoza en la tramitación de los procesos civiles con una Acordada que torna al proceso de mediación como facultativo, y no como instancia previa obligatoria; analizando la necesidad del dictado de una Ley Provincial de mediación Prejudicial Obligatoria que regule toda la actividad de los medios alternativos de resolución de conflictos en la Provincia de Mendoza, o en su caso, modificar la Acordada vigente en materia de mediación civil.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Mediación

Citación

Colecciones