Cuando el despido se produce por motivos discriminatorios

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorCórdoba, Soledad
dc.date.accessioned2023-07-31T19:01:31Z
dc.date.available2023-07-31T19:01:31Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractLos actos discriminatorios pueden manifestarse cuando los empleadores proceden a despedir a sus dependientes. En la causa “Caminos, Graciela Edith c. Instituto Señora de Loreto s/despido”, una preceptora resulta despedida después de hacer pública su vida privada en un programa de televisión. La preceptora mantenía una relación sentimental con uno de los protagonistas de programa. El joven, era varios años menor y había sido su alumno. Esta situación trajo como consecuencia el descontento de la institución educativa donde la preceptora cumplía servicio, ya que existía una prohibición a que los profesores mantuvieran relaciones simétricas con los alumnos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27904
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectDiscriminatorioses
dc.titleCuando el despido se produce por motivos discriminatorioses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Soledad Cordoba.pdf
Tamaño:
341.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones