Juguetes que no nos dejan jugar.

dc.contributor.advisorPablo Demarchi
dc.contributor.authorPereyra, Rocío
dc.date.accessioned2021-09-07T13:47:56Z
dc.date.available2021-09-07T13:47:56Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación ha planteado como objetivo general analizar la manera en la que se representan los diferentes géneros, sus actividades, preferencias y roles en la publicidad de juguetes para niños y, así, determinar si el género se muestra de una manera incluyente. Para analizar la comunicación de la publicidad de juguetes dentro de dicha temática, se analizó de manera cualitativa una muestra de seis publicidades de juguetes para niños y seis publicidades de juguetes para niñas utilizando como elemento de análisis una grilla de análisis de contenido. Relacionamos las observaciones sobre el análisis discursivo de cada publicidad y los participantes de las mismas con el contexto actual. Notamos ciertas diferencias con respecto al discurso de género que se trata actualmente en la sociedad, lo que deja como interrogante la razón por la que este fenómeno sucede y cómo los niños perciben una realidad diferente a la que las publicidades les muestran.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20719
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectroles de géneroes
dc.subjectpublicidad de jugueteses
dc.subjectrepresentación de géneroes
dc.subjectrepresentación binariaes
dc.subjectniñezes
dc.titleJuguetes que no nos dejan jugar.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JUGUETES QUE NO NOS DEJAN JUGAR - ROCÍO PEREYRA - Rocío Pereyra.pdf
Tamaño:
231.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones