Justicia con perspectiva de género

dc.contributor.advisorLopez Viñals, Joaquín
dc.contributor.authorColque, Carlos Agustin
dc.date.accessioned2024-03-13T16:40:30Z
dc.date.available2024-03-13T16:40:30Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEn el Fallo N° 342:1827 CSJ 733/2018, la Corte Suprema de Justicia de Argentina, liderada por el Dr. Rosenkrantz, declaró procedente un recurso extraordinario y revocó una condena por lesiones graves. La relevancia del fallo radica en la aplicación de la perspectiva de género al considerar legítima defensa la reacción de una mujer víctima de violencia de género. Se destaca la importancia de juzgar con sensibilidad y contextualizando la violencia sufrida. La cuestión de la prueba es crucial, ya que instancias inferiores omitieron pruebas relevantes que fueron consideradas por la Corte, subrayando la necesidad de un enfoque más amplio y sensible en estos casos. La jurisprudencia de la Corte Interamericana respalda este cambio de paradigma para comprender las reacciones de víctimas de violencia de género.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28968
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectLegítima defensaes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectPerspectiva de géneroes
dc.titleJusticia con perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Colque_Carlos_Agustin.pdf
Tamaño:
265.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones