“Desarrollo sustentable y justicia ambiental: Una mirada hacia la sustentabilidad justa”.
dc.contributor.advisor | Lozano Bosch, Mirna | |
dc.contributor.author | Urteaga, Fernanda Victoria | |
dc.date.accessioned | 2021-06-30T16:03:41Z | |
dc.date.available | 2021-06-30T16:03:41Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | En la Argentina desde fines del Siglo XIX los distintos recursos naturales se regulaban de manera independiente. La incorporación de la cláusula ambiental en la reforma constitucional argentina de 1994 introdujo un concepto amplio de ambiente, por tal motivo, autores como Bastons consideran este hecho como la partida de nacimiento del derecho ambiental en nuestro país. (Bastons, 2015) El Derecho Ambiental se manifiesta en la legislación, y se lo puede definir como el conjunto de instrumentos legales que forman parte de la regulación de la problemática del medio ambiente. (Juliá M. S., 2013). | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19968 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Siglo 21 | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cordoba | es |
dc.subject | amparo | es |
dc.subject | derecho ambiental | es |
dc.title | “Desarrollo sustentable y justicia ambiental: Una mirada hacia la sustentabilidad justa”. | es |
dc.type | Thesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SEMINARIO FINAL - SALUS COOP.AMICOR.pdf
- Tamaño:
- 478.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: