La importancia de juzgar con Perspectiva de Género

Date

2021-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El caso en análisis en el presente trabajo tiene gran valor jurisprudencial, ya que sienta precedente en la provincia de La Pampa y marca el camino a seguir por los juzgadores a la hora de sentenciar. El tribunal establece como doctrina jurisprudencial que cuando hay que realizar el “balancing test” o ponderación de valores identificables en la contienda, los jueces-aún con riesgo de minimalismo jurisdiccional- deben ante todo buscar la solución más justa y adecuada al caso concreto, como así indagar cuál de los derechos o intereses que se manifiestan en tensión se considera más digno de protección conforme a las técnicas de ponderación y proporcionalidad .Considero de avanzada el fallo de primera instancia y de la Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial, Laboral y Minería, porque fallan con perspectiva de género en una causa de daños y perjuicios, mostrando la aplicación con resultados positivos de la Ley Micaela (27.499)6 . Se puede observar un claro problema axiológico. Estos son los que se suscitan respecto de una regla de derecho por contradicción con algún principio superior del sistema o un conflicto entre principios en un caso concreto (Dworkin, 2004). En el fallo analizado, los jueces tienen que ponderar los principios y valores comprometidos de género por sobre el derecho resarcitorio de daño y perjuicio, producto de presuntas acusaciones calumniosas, reclamado por el actor. El tribunal prioriza la no discriminación y violencia hacia la mujer, estableciendo que cuando se decide sobre hechos manifestados con violencia sobre sujetos vulnerados, no siempre habrá una sola regla aplicable al asunto judicializado que se trate, sino intereses y derechos que en cada situación habrá que sopesar y proteger. Dicho todo esto, el Tribunal de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Laboral y de Minería, de la provincia de La Pampa, falla con perspectiva de género y nos brinda un precedente jurisprudencial digno de análisis.

Description

Keywords

Género, Violencia de género

Citation

Collections