Las representaciones sociales de la marginalidad en la serie televisiva Aliados

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorFabietti, María Constanza
dc.date.accessioned2017-11-21T21:41:17Z
dc.date.available2017-11-21T21:41:17Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente estudio aborda las representaciones sociales de la marginalidad en la serie televisiva Aliados. Para comprender el significado de la marginalidad desde una óptica social, se necesita primero definir qué entiende la sociedad por marginal y qué es reproducido por la serie televisiva. Por esta razón, en el marco teórico se recopilan los elementos claves en una construcción social: las representaciones sociales, los medios de comunicación y la marginalidad como concepto. De esta manera se tiene una base sólida para comenzar a interpretar el mensaje difundido por la serie. Para realizarlo, se emplea la metodología cualitativa, con la utilización de la técnica de análisis de contenido, para identificar los valores, estereotipos y actitudes representados. Cabe aclarar que el trabajo es un primer acercamiento a la temática planteada, al ser el primero en su tipo y ofrece un panorama general que puede ser profundizado en futuras investigaciones.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13520
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectRepresentaciones socialeses
dc.subjectMarginalidades
dc.subjectEstereotiposes
dc.subjectTelevisiónes
dc.titleLas representaciones sociales de la marginalidad en la serie televisiva Aliadoses
dc.typebachelorThesises
ep.inventario003246

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fabietti, María Constanza.pdf
Tamaño:
967.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones