“Profesionalización de empresas familiares: la importancia de una visión estratégica”.

dc.contributor.advisorFernando, Ortiz Bergia
dc.contributor.authorQuiroga, Gabriel Jorge
dc.date.accessioned2021-11-15T20:15:56Z
dc.date.available2021-11-15T20:15:56Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractSe investigó y reflexionó acerca de la existencia de herramientas de profesionalización en empresas familiares de la ciudad de Frías, Santiago del Estero identificando si las mismas cuentan con, una gestión estratégica interna, una visión que haya contribuido a su crecimiento y sostenimiento, en el ámbito del año 2020. Se trabajó bajo un alcance descriptivo y un enfoque cualitativo, tomando contacto directo con 5 empresas, relevando que las variables analizadas si representan elementos en común que se asocian al crecimiento de las empresas, pero que las mismas no son utilizadas como precursoras del crecimiento familiar sino desde los aspectos competitivos y comerciales.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21235
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmpresa Familiares
dc.subjectProfesionalizaciónes
dc.subjectGestión estratégicaes
dc.subjectVisiónes
dc.subjectCrecimientoes
dc.title“Profesionalización de empresas familiares: la importancia de una visión estratégica”.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GABRIEL JORGE QUIROGA_tesis - Gaby Quiroga.pdf
Tamaño:
336.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: