Análisis Financiero y Agronómico de Implementación de la Dosificación Variable en un Establecimiento Agrícola

dc.creatorAmillano, Gino
dc.date.accessioned2016-03-04T19:03:05Z
dc.date.available2016-03-04T19:03:05Z
dc.date.submitted2011-06-16
dc.description.abstractEl presente proyecto se focalizó en la importancia que cobraron las herramientas de la agricultura de precisión para solucionar diferentes problemáticas en la producción de granos en la actividad agrícola. Las primordialmente visualizadas, fueron las fuertes sequías atravesadas y la búsqueda en disminuir los costos a bases de un eficiente manejo y racionalización de recursos productivos. Por esto, el principal objetivo fue evaluar la factibilidad agronómica-financiera de la implementación de la dosificación variable en un establecimiento agrícola ganadero ubicado en Reducción, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Para ello, se recopilaron todos los datos necesarios mediante visitas y entrevistas en el establecimiento, como también consultas a diferentes agentes, productores y entidades relacionadas al sector. Sintetizada dicha información en términos agronómicos, productivos y monetarios, se realizó un mapa de ambientación reflejando los diferentes ambientes, caracterizándolos por su composición, estructura y rendimiento. Luego se construyó un flujo de caja para evaluar el proyecto. En función del comportamiento de las variables pronosticadas, y siguiendo la teoría de los criterios de aceptación o rechazo de un proyecto, la conclusión arribada fue que la inversión debería aceptarse, ya que la incorporación de la herramienta de dosificación variable era muy útil para el establecimiento, proporcionando beneficios financieros, agronómicos y ambientales.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12747
dc.subjectAPLICACIÓN
dc.subjectAGRICULTURA Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS
dc.titleAnálisis Financiero y Agronómico de Implementación de la Dosificación Variable en un Establecimiento Agrícola
dc.typethesis
ep.corpcreatorFreites, Darío
ep.corpcreatorReyes, Carlos
ep.creatorid
ep.datestamp2011-09-27 16:46:45
ep.eprintid975
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001491
ep.inventarioCD-001341
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2013-01-29 12:39:32
ep.pages79
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/975" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>975</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/09/75</dir> <datestamp>2011-09-27 16:46:45</datestamp> <lastmod>2013-01-29 12:39:32</lastmod> <status_changed>2011-09-27 16:46:45</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Amillano</family> <given>Gino</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Freites, Darío</item> <item>Reyes, Carlos</item> </corp_creators> <title>Análisis Financiero y Agronómico de Implementación de la Dosificación Variable en un Establecimiento Agrícola</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>630</item> </subjects> <divisions> <item>AAG</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente proyecto se focalizó en la importancia que cobraron las herramientas de la agricultura de precisión para solucionar diferentes problemáticas en la producción de granos en la actividad agrícola. Las primordialmente visualizadas, fueron las fuertes sequías atravesadas y la búsqueda en disminuir los costos a bases de un eficiente manejo y racionalización de recursos productivos. Por esto, el principal objetivo fue evaluar la factibilidad agronómica-financiera de la implementación de la dosificación variable en un establecimiento agrícola ganadero ubicado en Reducción, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba.&#xD; Para ello, se recopilaron todos los datos necesarios mediante visitas y entrevistas en el establecimiento, como también consultas a diferentes agentes, productores y entidades relacionadas al sector. Sintetizada dicha información en términos agronómicos, productivos y monetarios, se realizó un mapa de ambientación reflejando los diferentes ambientes, caracterizándolos por su composición, estructura y rendimiento. Luego se construyó un flujo de caja para evaluar el proyecto.&#xD; En función del comportamiento de las variables pronosticadas, y siguiendo la teoría de los criterios de aceptación o rechazo de un proyecto, la conclusión arribada fue que la inversión debería aceptarse, ya que la incorporación de la herramienta de dosificación variable era muy útil para el establecimiento, proporcionando beneficios financieros, agronómicos y ambientales.&#xD; &#xD; &#xD; The present project focused on the importance that claimed precision farming tools to solve various problems in the grain production in the agricultural activity. The main problems observed were serious drought and search in lower costs in order to become more efficient in the management and rationalization of productive resources. Because of this, the main objective was to evaluate the financial and agronomy feasibility of the implementation of variable dosing in a farm located in Reduction, province of Córdoba.&#xD; To this end, were collected all the necessary data through visits and interviews in the establishment, as also queries to different agents, producers and entities related to the sector. Synthesized that information in agronomic, productive and monetary terms was a map of ambience reflecting the different environments, characterized by its composition, yield and structure, and then built a cash flow to evaluate the project.&#xD; Depending on the behavior of the predicted variables and following the criteria for acceptance or rejection of a proposed theory, we got to the conclusion that investment should accept, since the incorporation of variable dosing tool was very useful for the establishment, providing economic, environmental and agronomic benefits.</abstract> <date>2011-06-16</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>79</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración Agraria</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF AAG AM516 2011</ubicacion> <inventario> <item>001491</item> <item>CD-001341</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1022" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1022</docid> <rev_number>2</rev_number> <eprintid>975</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Análisis_financiero_y_agronómico_de_implementación_de_la_dosificación_variable_en_un_establecimie.pdf</main> <files> <file> <filename>Análisis_financiero_y_agronómico_de_implementación_de_la_dosificación_variable_en_un_establecimie.pdf</filename> <filesize>2124573</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/975/1/An%C3%A1lisis_financiero_y_agron%C3%B3mico_de_implementaci%C3%B3n_de_la_dosificaci%C3%B3n_variable_en_un_establecimie.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2011-09-27 16:46:45
ep.subject1.1
ep.subject630
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Análisis_financiero_y_agronómico_de_implementación_de_la_dosificación_variable_en_un_establecimie.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format