Obligación de información en la ley de defensa al consumidor y en el código civil

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorElena, Valentina
dc.date.accessioned2017-12-15T20:40:36Z
dc.date.available2017-12-15T20:40:36Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación versa acerca de una comparación de la obligación de informar en la ley de Defensa al consumidor (24.240) y en el Código Civil. El desarrollo de la temática, tendrá como objetivo delinear el principio en ambas materias, por lo tanto deberá tener en cuenta la problemática situación de desequilibrio que existe entre las partes, describiendo la importancia de la obligación de informar en cabeza de la parte activa de la relación, el experto, quien posee el completo conocimiento de los datos, y será el encargado de trasmitir a la parte pasiva del negocio, que resulta el más perjudicado, toda aquella información que variará según el campo que se esté desarrollando, según se trate de relaciones contractuales reguladas en el código civil o de consumo que delimita la ley 24.240.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13662
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleObligación de información en la ley de defensa al consumidor y en el código civiles
dc.typebachelorThesises
ep.inventario003996

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Elena, Valentina.pdf
Tamaño:
1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones