“El rol del magistrado en referencia a los límites interjurisdiccionales” Fallo: “Asociación de Pescadores artesanales de la Ría de Bahía Blanca Imputado: Meninato, Rolando (PBB Polisur S.A.) y otros s/legajo de apelación Imputado: Meninato, Rolando (PBB Polisur S.A.) y otros s/ envenenamiento o adulteración de aguas, medic. o alim. y infracción Ley 24.051 denunciante: Prefectura Naval Argentina (Bahía Blanca ) y otros”. Registro: N° 1722/16.1. - Cámara Federal de Casación Penal -

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En nuestra Constitución se establecen derechos y garantías que aseguran el goce de un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano. Así mismo las autoridades deben proveer la protección de estos derechos (art.41 CN). Como se sostiene en la Ley No 25.675 (Ley General del ambiente) uno de los principales principios de la política ambiental es el de la responsabilidad, el cual establece la prevención de efectos degradantes del ambiente, y en caso de daño ya producido la actuación en pro de su recomposición (art. 4). En este sentido, en caso de ser vulnerado el derecho ambiental estará legitimado para interponer un recurso amparo colectivo cualquier actor que se vea afectado por ello, asociaciones que propendan fines ambientalistas y defensor del pueblo (art.43 CN). En relación a esto último, es que presentamos el fallo mencionado anteriormente para poder analizar las problemáticas generadas a partir de las actividades industriales producidas por la empresas de PBB Polisur S.A y otras ubicadas en Bahía Blanca, las cuales vulneran principios de la Ley No 25.612 de Residuos Industriales, y presupuestos mínimos de protección ambiental establecidos en varias disposiciones de la Ley No 24.051 de Residuos peligrosos. Estas actividades nocivas comenzaron hace varios años continuando hasta la actualidad, las mismas comprenden el delito de contaminación dolosa con residuos peligros de la atmósfera, el agua y el suelo y la adulteración peligrosa para la salud de sustancias alimenticias y aguas subterráneas potables, lo cual fue verificado a partir de informes ambientales realizados.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

fallo, derecho ambiental

Citación

Colecciones