Diseño de billetes de banco de la República Argentina

dc.creatorFernández Reuter, Ramiro
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:49Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:49Z
dc.date.submitted2005-03-29
dc.description.abstractIntroducción Este trabajo trata sobre el diseño de billetes de banco de la República Argentina desde sus comienzos hasta la actualidad. Se tiene en cuenta los antecedentes históricos del papel moneda en el mundo, es decir, cuándo y dónde nació el billete de banco, quiénes los idearon y cual fue su historia en la Argentina, a fin de poder mostrar la evolución que los distintos billetes han tenido. Dentro de esta reseña histórica se describe también el ingreso del papel moneda en Occidente después de su creación por los chinos. Se realiza una introducción sobre el diseño de papel moneda, justificación y caracterización. Se hacen comparaciones con diseños de distintos países del mundo, sobre todo en temas relacionados a quién los diseña, quién se encarga de su fabricación, para conocer como se trabaja en otras regiones del mundo y para poder corroborar la importancia del trabajo que se hace en Argentina. Se tiene en cuenta las medidas de seguridad y su constante avance contra la falsificación de billetes. Se desarrolla cada una de las medidas y se explica como se diseñan, cual es su función y como se identifican. Se mencionan nuevos avances para impedir este tipo de delito, como lo es el tema del material que se utiliza para los billetes. Además se explican los tres sistemas de impresión aplicados en el diseño de billetes que son la impresión calcográfica o huecograbado, offset y tipográfico y algunas innovaciones. También se abarcan temas como los distintos materiales que se utilizan como soporte de los billetes como es el substrato de polímero, el papel propiamente dicho y las tintas que se emplean para las distintas impresiones. Se analizan las piezas teniendo en cuenta la relación que existe entre las imágenes que se incorporan en el billete con el país. Por último, y en base a visitas realizadas, se determina si hay intervención de un diseñador gráfico en el Tr a b a j o F i n a l d e G r a d u a c i ó n D i s e ñ o d e b i l l e t e s d e b a n c o d e l a R e p ú b l i c a A r g e n t i n a U E S i g l o 2 1 9 diseño de los billetes y en tal caso, cuál es esa participación y cuáles son los límites impuestos a dicha actividad. Cuáles son los organismos gubernamentales con la autoridad para ordenar el diseño de nuevas piezas. En definitiva, se procura diseñar un material de estudio sobre el diseño de billetes de banco para los alumnos de la carrera de Diseño Gráfico y para cualquier otra persona interesada en el tema.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10856
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño gráfico
dc.titleDiseño de billetes de banco de la República Argentina
dc.typethesis
ep.corpcreatorMartínez, Soledad
ep.corpcreatorPaulinelli, Ana
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-14 13:47:51
ep.eprintid1677
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000844-000845
ep.inventarioCD-000837
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-11-14 14:17:02
ep.pages54
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1677" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1677</eprintid> <rev_number>16</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/16/77</dir> <datestamp>2012-11-14 13:47:51</datestamp> <lastmod>2012-11-14 14:17:02</lastmod> <status_changed>2012-11-14 13:47:51</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Fernández Reuter</family> <given>Ramiro</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Martínez, Soledad</item> <item>Paulinelli, Ana</item> </corp_creators> <title>Diseño de billetes de banco de la República Argentina</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>741</item> </subjects> <divisions> <item>DGR</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>Introducción&#xD; Este trabajo trata sobre el diseño de billetes de&#xD; banco de la República Argentina desde sus comienzos&#xD; hasta la actualidad.&#xD; Se tiene en cuenta los antecedentes históricos&#xD; del papel moneda en el mundo, es decir, cuándo y dónde&#xD; nació el billete de banco, quiénes los idearon y cual fue su&#xD; historia en la Argentina, a fin de poder mostrar la evolución&#xD; que los distintos billetes han tenido. Dentro de esta&#xD; reseña histórica se describe también el ingreso del papel&#xD; moneda en Occidente después de su creación por los chinos.&#xD; Se realiza una introducción sobre el diseño de&#xD; papel moneda, justificación y caracterización.&#xD; Se hacen comparaciones con diseños de distintos&#xD; países del mundo, sobre todo en temas relacionados a&#xD; quién los diseña, quién se encarga de su fabricación, para&#xD; conocer como se trabaja en otras regiones del mundo y&#xD; para poder corroborar la importancia del trabajo que se&#xD; hace en Argentina.&#xD; Se tiene en cuenta las medidas de seguridad y su&#xD; constante avance contra la falsificación de billetes. Se desarrolla&#xD; cada una de las medidas y se explica como se&#xD; diseñan, cual es su función y como se identifican. Se mencionan&#xD; nuevos avances para impedir este tipo de delito,&#xD; como lo es el tema del material que se utiliza para los&#xD; billetes.&#xD; Además se explican los tres sistemas de impresión&#xD; aplicados en el diseño de billetes que son la impresión&#xD; calcográfica o huecograbado, offset y tipográfico y algunas&#xD; innovaciones.&#xD; También se abarcan temas como los distintos materiales&#xD; que se utilizan como soporte de los billetes como&#xD; es el substrato de polímero, el papel propiamente dicho y&#xD; las tintas que se emplean para las distintas impresiones.&#xD; Se analizan las piezas teniendo en cuenta la&#xD; relación que existe entre las imágenes que se incorporan&#xD; en el billete con el país.&#xD; Por último, y en base a visitas realizadas, se determina&#xD; si hay intervención de un diseñador gráfico en el&#xD; Tr a b a j o F i n a l d e G r a d u a c i ó n&#xD; D i s e ñ o d e b i l l e t e s d e b a n c o d e l a R e p ú b l i c a A r g e n t i n a&#xD; U E S i g l o 2 1&#xD; 9&#xD; diseño de los billetes y en tal caso, cuál es esa participación&#xD; y cuáles son los límites impuestos a dicha actividad.&#xD; Cuáles son los organismos gubernamentales con la autoridad&#xD; para ordenar el diseño de nuevas piezas.&#xD; En definitiva, se procura diseñar un material de&#xD; estudio sobre el diseño de billetes de banco para los alumnos&#xD; de la carrera de Diseño Gráfico y para cualquier otra&#xD; persona interesada en el tema.</abstract> <date>2005-03-29</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>54</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Gráfico</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DGR F363 2005 ; TF DGR F363a 2005</ubicacion> <inventario> <item>000844-000845</item> <item>CD-000837</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1653" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1653</docid> <rev_number>2</rev_number> <eprintid>1677</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>cd-t00792.zip</main> <files> <file> <filename>cd-t00792.zip</filename> <filesize>19520325</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1677/1/cd-t00792.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber16
ep.statuschanged2012-11-14 13:47:51
ep.subject741
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
cd-t00792.zip
Tamaño:
18.62 MB
Formato:
Unknown data format

Colecciones