Expectativas y Contextos de Consumo de Alcohol en Jóvenes Universitarios Migrantes

Fecha

2024-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El consumo de alcohol en jóvenes es una problemática creciente, y el inicio de esta práctica se observa cada vez en edades más tempranas. Esto afecta el desarrollo cognitivo entre otras cosas, y en jóvenes universitarios esto puede ser un desafío académico y de socialización. El objetivo de esta investigación fue determinar si existe una asociación entre expectativas hacia el consumo de alcohol y los contextos de consumo de alcohol en jóvenes que migran por estudio a Córdoba. Este estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal de tipo correlacional. La muestra estuvo compuesta por un total de 302 participantes, de los cuales el 57.6% es migrante universitario mientras que el 42.4% es universitario oriundo. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de variables sociodemográficas (ad-hoc), el Cuestionario de Contextos de Consumo de Alcohol para Adolescentes (CCCA-A) (Pilatti & Brussino, 2009) y el Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol para Adolescentes de Argentina (CEA-A) (Pilatti, Godoy, & Brussino, 2010). Los resultados aquí obtenidos dan cuenta de la importancia en la percepción del consumo de pares, a la hora de establecer las expectativas sobre el consumo de alcohol. También se observó que las expectativas positivas hacia el alcohol, como la sociabilidad y la relajación, correlacionan significativamente con factores contextuales como la facilitación social y el control parental mientras que las expectativas negativas, como el deterioro cognitivo y la agresividad, también muestran fuertes correlaciones con estos factores. Las conclusiones refieren que el proceso de migración por estudio universitario, seria influyente en las expectativas hacia el consumo de alcohol, y los contextos de consumo de alcohol; aunque los resultados no muestran causalidad sino correlación.

Descripción

DESTACADO

Palabras clave

Citación

Colecciones