Corte Suprema de Justicia de la Nación, (2010), ̈Telefónica Móviles Argentina S.A. - Telefónica Argentina S.A. c/ Municipalidad de General Güemes s/ acción meramente declarativa de inconstitucionalidad ̈. -

Fecha

2021-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

“El Derecho Ambiental, en tanto persigue proteger, defender y recomponer el ambiente tiene, en este último, el objeto que lo justifica” (Falbo, 2009, p. 18). Por ello, Bidart Campos entiende que “el ambiente no se circunscribe al entorno físico y a sus elementos: agua, atmósfera, biosfera, tierra, subsuelo; hay que añadir todos los elementos que el hombre crea” (Bidart Campos, 2002, p. 85). Como consecuencia de estos últimos, quedan comprendidos los servicios de telecomunicaciones inalámbricas, los que han adquirido relevancia en la última década debido a su notoria expansión. Esto ha redundado en el aumento de la instalación de antenas, especialmente en los principales centros urbanos lo que ha dado lugar a la contaminación, ya que las mismas permiten la irradiación y propagación de ondas electromagnéticas conocidas como radiaciones no ionizantes (RNI).
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Modelo de Caso

Citación

Colecciones