El derecho del menor a ser oído en las relaciones de familia y su situación procesal.

dc.contributor.advisorAltamirano
dc.contributor.authorOki Bonanno, Cintia Paola
dc.date.accessioned2019-05-13T18:54:27Z
dc.date.available2019-05-13T18:54:27Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl rol que los menores de edad ocuparon a través del transcurso del tiempo ha ido mutando conforme la evolución de las culturas y necesidades sociales. La facultad de comunicarse siempre ha sido imprescindible e inherente para todos los seres humanos. Con la inclusión de los Derechos del Niño las facultades que los amparan también sufrieron notorios cambios. Este avance ha posibilitado extender la protección y goce de tales garantías. Surgió como un papel determinante el principio rector del “interés superior del niño” y como corolario de ello la facultad de permitir expresar a los menores de edad sus opiniones en aquéllos asuntos en los que se encuentren vinculados sus intereses. Se hace apremiante en este contexto, evaluar si tal facultad constituye un derecho otorgado por el ordenamiento jurídico e Instrumentos internacionales, o bien, una carga procesal.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15679
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl derecho del menor a ser oído en las relaciones de familia y su situación procesal.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006171

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OKI BONANNO CINTIA.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones