Adopción: Situación jurídica de los padres biológicos en el proceso de adopción.

dc.creatorLee, Young In
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:49Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:49Z
dc.date.submitted2008-10-20
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por objeto determinar en el marco del ordenamiento vigente en nuestro país la situación jurídica de los padres biológicos durante el proceso de adopción y una vez concluido el mismo; y establecer en forma sistemática cuales son las prerrogativas y derechos contemplados a favor de estos. Este trabajo no aborda la adopción desde su perspectiva tradicional, la de los padres adoptivos, cuyos derechos, deberes, obligaciones y condicionamientos han sido objeto de una extensa bibliografía en la doctrina nacional. Por el contrario, centraremos nuestra atención en la otra cara de la moneda, la de los padres biológicos que dan en adopción a sus hijos; y su situación jurídica en las distintas etapas del proceso de adopción y según el modo de adopción (simple o plena) empleado para su realización. Para ello tendremos en cuenta la Convención sobre los derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de la ONU en el año 1989, que a partir de la Reforma Constitucional del año 1994 adquirió rango constitucional y la nueva ley 24779 (que en nuestro país regula el instituto de la Adopción), sancionada en parte como consecuencia de la ratificación por la Argentina, por Ley 23849, de la antedicha Convención.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12637
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil
dc.subjectPADRES BIOLÓGICOS
dc.subjectADOPCIÓN
dc.subjectLEY 24779
dc.subjectDERECHOS SUBJETIVOS
dc.titleAdopción: Situación jurídica de los padres biológicos en el proceso de adopción.
dc.typethesis
ep.creatoridatheleia@hotmail.com
ep.datestamp2010-09-20 14:07:03
ep.eprintid842
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario001087
ep.inventarioCD-001048
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPADRES BIOLÓGICOS , ADOPCIÓN , LEY 24779 , DERECHOS SUBJETIVOS
ep.lastmod2012-11-27 21:15:56
ep.pages94
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/842" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>842</eprintid> <rev_number>14</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/42</dir> <datestamp>2010-09-20 14:07:03</datestamp> <lastmod>2012-11-27 21:15:56</lastmod> <status_changed>2012-11-27 21:15:56</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Lee</family> <given>Young In</given> </name> <id>atheleia@hotmail.com</id> </item> </creators> <title>Adopción: Situación jurídica de los padres biológicos en el proceso de adopción.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PADRES BIOLÓGICOS , ADOPCIÓN , LEY 24779 , DERECHOS SUBJETIVOS</keywords> <abstract>El presente trabajo tiene por objeto determinar en el marco del ordenamiento vigente en nuestro país la situación jurídica de los padres biológicos durante el proceso de adopción y una vez concluido el mismo; y establecer en forma sistemática cuales son las prerrogativas y derechos contemplados a favor de estos.&#xD; Este trabajo no aborda la adopción desde su perspectiva tradicional, la de los padres adoptivos, cuyos derechos, deberes, obligaciones y condicionamientos han sido objeto de una extensa bibliografía en la doctrina nacional. Por el contrario, centraremos nuestra atención en la otra cara de la moneda, la de los padres biológicos que dan en adopción a sus hijos; y su situación jurídica en las distintas etapas del proceso de adopción y según el modo de adopción (simple o plena) empleado para su realización.&#xD; Para ello tendremos en cuenta la Convención sobre los derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de la ONU en el año 1989, que a partir de la Reforma Constitucional del año 1994 adquirió rango constitucional y la nueva ley 24779 (que en nuestro país regula el instituto de la Adopción), sancionada en parte como consecuencia de la ratificación por la Argentina, por Ley 23849, de la antedicha Convención.</abstract> <date>2008-10-20</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>94</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG L477 2008</ubicacion> <inventario> <item>001087</item> <item>CD-001048</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/915" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>915</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>842</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Lee_Young_In_-_11.2008.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Lee_Young_In_-_11.2008.pdf</filename> <filesize>334193</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/842/1/Lee_Young_In_-_11.2008.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber14
ep.statuschanged2012-11-27 21:15:56
ep.subject340.56
ep.typethesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lee_Young_In_-_11.2008.pdf
Size:
326.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections