NIIF 16: Como afecta la nueva norma de arrendamientos a empresas argentinas

Fecha

2022-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo de esta investigación fue identificar el impacto de la Norma Internacional de Información Financiera 16 – Arrendamientos (NIIF 16), en los estados contables e indicadores financieros de dos empresas argentinas que coticen en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en su rol de arrendatarios. El alcance de esta investigación fue descriptivo con un enfoque mixto, el diseño fue no experimental y de tipo longitudinal. Fueron seleccionadas como muestras las empresas Aeropuertos Argentina 2000 S.A y Telecom Argentina S.A. Los resultados obtenidos demostraron que la aplicación de la NIIF 16 provocó un incremento en el activo, dado por el reconocimiento dentro del balance del derecho a uso de los bienes arrendados, y del mismo modo en el pasivo, por el reconocimiento originado por la obligación de pago de las cuotas futuras. En consecuencia, se vieron afectados los indicadores financieros tales como el apalancamiento, ratio de liquidez, rotación de activos, ratio de endeudamiento y ratio de cobertura de interés. Se concluyó que la aplicación de la nueva norma de arrendamientos mejora la calidad de la información brindada por las empresas acerca de sus arrendamientos. Su impacto no fue significativo en las empresas seleccionadas debido al bajo nivel de arrendamientos que las mismas poseen.
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Arrendamiento

Citación