Expectativas hacia el alcohol y contextos de consumo en adolescentes de Córdoba Capital.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorMarenchino, Nazarena
dc.date.accessioned2020-04-03T19:42:59Z
dc.date.available2020-04-03T19:42:59Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud (2014) refiere que el consumo de alcohol tiene grandes repercusiones en la salud pública, y está considerado como el tercero factor de riesgo más importante de muerte prematura e incapacidad. El objetivo del presente trabajo fue describir las expectativas hacia el alcohol y contextos de consumo en adolescentes escolarizados de una escuela pública de Córdoba. A nivel general, los porcentajes de las variables de Expectativas hacia el alcohol se encuentran en la categoría media para las variables de las expectativas positivas y medio bajo para las expectativas negativas. Por otra parte, en relación a las escalas del Cuestionario de Contextos de Consumo de Alcohol para Adolescentes se puede decir que los porcentajes más significativos oscilan también entre las categorías medio y bajo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17919
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectProyecto de Investigación Aplicadaes
dc.titleExpectativas hacia el alcohol y contextos de consumo en adolescentes de Córdoba Capital.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008971

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MARENCHINO NAZARENA BEATRIZ.pdf
Tamaño:
546.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones