Derecho real de habitación del conyugue y conviviente supérstite

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo contiene, como tema central el análisis del derecho real de habitación del cónyuge supérstite dentro del sistema sucesorio, en el marco del ordenamiento jurídico argentino. Aborda el derecho real de habitación del conviviente sobreviviente, como una herramienta destinada a satisfacer el vacío legal, con el que hoy cuenta el derecho positivo, basado en el deber de asistencia y solidaridad familiar, considerando para tal fin, tanto la propuesta, del Proyecto de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación, como el derecho comparado. La necesidad de incorporar derechos que asisten al conviviente, adquiere relevancia en virtud de que, en la actualidad la normativa apunta directa y únicamente a los derechos que asisten al cónyuge supérstite, como es el caso del derecho real de habitación, que al mismo se le confiere, sin atender a las uniones convivenciales. De allí la importancia del Proyecto de Reforma del Código Civil y Comercial de la Nación; que incorpora derechos para el conviviente, en la búsqueda de un necesario equilibrio entre el ejercicio del derecho a no casarse (autonomía de la voluntad) y la debida responsabilidad por las relaciones de familia que se generan (solidaridad familiar); desde una óptica de los derechos humanos, pueda también verse amparado por el derecho positivo de la República Argentina, reconociéndole al mismo una serie de derechos y garantías, que protejan su unión convivencial y su elección de familia.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones