La tensión de los principios constitucionales en los despidos sin causa

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorMorsella, Macarena
dc.date.accessioned2022-10-18T12:55:21Z
dc.date.available2022-10-18T12:55:21Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractLa Constitución Nacional es la ley fundamental que rige nuestro país, garantizando los derechos y libertades de los ciudadanos de nuestra Nación. Entre estos derechos fundamentales encontramos el derecho a la vida, a la libertad, a transitar libremente, derechos para los trabajadores, derechos que protegen a la familia y el ambiente, no obstante, éstos no son absolutos, deben ejercerse de acuerdo con las leyes que reglamentan su ejercicio. En este sentido de detallar y ampliar los derechos fundamentales, la Ley de Contrato de Trabajo1 , regula las relaciones laborales de los trabajadores que se encuentran en relación de dependencia, dando lugar en su artículo 245 a la figura legal del despido sin justa causa, la cual permite al empleador extinguir por voluntad propia el contrato de trabajo, asumiendo el pago de las indemnizaciones correspondientes. La situación de conflicto se genera cuando este instituto se utiliza para encubrir actos discriminatorios.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25380
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectDespidoses
dc.titleLa tensión de los principios constitucionales en los despidos sin causaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Morsella Macarena.pdf
Tamaño:
209.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones