La legítima defensa: una ampliación en su campo de aplicación en perspectiva de género

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorFolli, Ayelén de los Ángeles
dc.date.accessioned2022-11-15T23:17:21Z
dc.date.available2022-11-15T23:17:21Z
dc.date.issued2022-10
dc.description.abstractLa importancia de nuestro caso se manifiesta en la sentencia esgrimida por los tribunales que entienden en las primeras instancias, los cuales desconocen las leyes primordiales en el ámbito de género. Ambos se apartan y dejan de lado en su sentencia a la mujer que es víctima de violencia de género, desamparándola frente un caso de legítima defensa que no le es reconocido. Lo interesante gira en torno a la gravedad de los tribunales en no contemplar lo establecido en la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, ya que dicha convención posee jerarquía constitucional y deduce que los jueces deberán fallar a la luz de la perspectiva de género en aquellas causas que lleguen en casos de violencia hacia la mujer por parte de un hombre.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25720
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectModelo de casoes
dc.subjectLegítima defensaes
dc.titleLa legítima defensa: una ampliación en su campo de aplicación en perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Folli Ayelén de los Ángeles.pdf
Tamaño:
145.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones