Programa de psicoprofilaxis quirúrgica para niños y sus padres
dc.creator | Virué, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:58:01Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:58:01Z | |
dc.date.submitted | 2011 | |
dc.description.abstract | El desarrollo del presente trabajo final de graduación, constituye como objetivo principal, brindar contención psicológica y apoyo emocional a niños de 5 a 9 años, que deben ser intervenidos quirúrgicamente y a sus padres. Para ello, es necesario aminorar miedos y temores acerca de la intervención quirúrgica, brindar información acerca de todo lo que implica la misma y atenuar el riesgo de complicaciones físicas asociadas. Se propone la realización de un Programa de Psicoprofilaxis Quirúrgica, basado en dos niveles de intervención: niños y sus padres. Los encuentros se llevan a cabo una vez programada la cirugía, durante el período preoperatorio, intraoperatorio y finalmente, postoperatorio. En el caso de los niños, el abordaje es a través del juego, dibujo, la palabra y también brindando información, acompañando y ayudando. Los encuentros con los padres, se basan en trabajar sus temores, ya que ellos son los pilares más importantes para que el niño atraviese la intervención y su posterior recuperación. Se enfatiza la importancia de la prevención en Salud Mental como una herramienta de la Psicología para trabajar de manera interdisciplinaria con la Medicina. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10406 | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA | |
dc.subject | Psicoprofilaxis Quirúrgica – Niños – Padres – Preparación Psicológica | |
dc.title | Programa de psicoprofilaxis quirúrgica para niños y sus padres | |
dc.type | thesis | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-07-19 19:53:31 | |
ep.eprintid | 1245 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000356 | |
ep.inventario | CD-000356 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | Psicoprofilaxis Quirúrgica – Niños – Padres – Preparación Psicológica | |
ep.lastmod | 2012-07-20 14:40:06 | |
ep.pages | 78 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1245" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1245</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/45</dir> <datestamp>2012-07-19 19:53:31</datestamp> <lastmod>2012-07-20 14:40:06</lastmod> <status_changed>2012-07-19 19:53:31</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Virué</family> <given>Natalia</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Programa de psicoprofilaxis quirúrgica para niños y sus padres</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>150</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>Psicoprofilaxis Quirúrgica – Niños – Padres – Preparación Psicológica</keywords> <abstract>El desarrollo del presente trabajo final de graduación, constituye como objetivo principal, brindar contención psicológica y apoyo emocional a niños de 5 a 9 años, que deben ser intervenidos quirúrgicamente y a sus padres. Para ello, es necesario aminorar miedos y temores acerca de la intervención quirúrgica, brindar información acerca de todo lo que implica la misma y atenuar el riesgo de complicaciones físicas asociadas. Se propone la realización de un Programa de Psicoprofilaxis Quirúrgica, basado en dos niveles de intervención: niños y sus padres. Los encuentros se llevan a cabo una vez programada la cirugía, durante el período preoperatorio, intraoperatorio y finalmente, postoperatorio. En el caso de los niños, el abordaje es a través del juego, dibujo, la palabra y también brindando información, acompañando y ayudando. Los encuentros con los padres, se basan en trabajar sus temores, ya que ellos son los pilares más importantes para que el niño atraviese la intervención y su posterior recuperación. Se enfatiza la importancia de la prevención en Salud Mental como una herramienta de la Psicología para trabajar de manera interdisciplinaria con la Medicina.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>78</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI V821 2011</ubicacion> <inventario> <item>000356</item> <item>CD-000356</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1257" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1257</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>1245</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Programa_de_Psicoprofilaxis_Quirurgica_para_niños_y_sus_padres.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Programa_de_Psicoprofilaxis_Quirurgica_para_niños_y_sus_padres.pdf</filename> <filesize>1507514</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1245/1/Programa_de_Psicoprofilaxis_Quirurgica_para_ni%C3%B1os_y_sus_padres.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2012-07-19 19:53:31 | |
ep.subject | 150 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Programa_de_Psicoprofilaxis_Quirurgica_para_niños_y_sus_padres.pdf
- Tamaño:
- 1.44 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format