Derechos Fundamentales del Trabajo caso “Varela” Despido Discriminatorio

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorCastillo, Rocío Verónica
dc.date.accessioned2023-08-24T15:18:53Z
dc.date.available2023-08-24T15:18:53Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractEl presente trabajo nos permite sumergirnos en uno de los escenarios más complejos del mundo del trabajo la actividad sindical ya que es de suma importancia en el desenvolvimiento de las relaciones laborales, porque es un instrumento que permite el equilibrio entre trabajadores y empleadores. El contexto social y laboral actual hace necesario la protección del ejercicio de la actividad sindical durante el desarrollo de la relación laboral. Para el pleno desarrollo de los derechos de los trabajadores, el art. 17 de la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo1 regula el principio de no discriminación por motivos de sexo, raza, nacionalidad, religiosos, políticos, gremiales o de edad. De tal modo que se garantice el libre ejercicio de la actividad sindical y de los derechos de reunión, sin obstrucción ni obstáculos por parte de la empleadora.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28038
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDespido Discriminatorioes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectDerecho Fundamentales
dc.titleDerechos Fundamentales del Trabajo caso “Varela” Despido Discriminatorioes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Rocio Castillo.pdf
Tamaño:
577.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones